lunes, 27 de septiembre de 2010

El salón de clases en la era digital

Ya vimos lo que es un  Entorno de Aprendizaje Personal (PLE); y conforme lo que checamos, ahora revisemos un poco lo que es un entorno de aprendizaje virtual.

Este entorno es una gran herramienta que nos ayuda a interactuar en cualquier momento con fuentes de conocimiento y experiencias diversas, es decir,  nos ayuda a tener una informacion de manera rápida, fácil y cambiante.
En terminos generales, el Entorno Virtual de Aprendizaje establece una red de comunicacion total entretodos sus usuarios potenciando el aprendizaje, la cooperacion, la creacion de nuevas iniciativas, en ello podremos comparar diferentes opiniones. 
Cabe mencionar, que es responsabilidad de cada quien retroalimentarse de otras fuentes ya que no podemos confiarnos, hay que comparar dicha informacion y puntos de vista, (obviamente creando tu opinion)  para que de esta manera podamos obtener resultados mas positivos.

Entrando un poco mas a fondo acerca de las conexiones, Siemens propone ocho principios del conectivismo que se resumen  en que el aprendizaje se basa en diversidad de opiniones, para conectar las fuentes de información con otros, y asi facilitar un aprendizaje contínuo.

Esta posibilidad de construccion de conocimientos, permite que el estudiante sea autonomo, pues es el quien debe guiar su ritmo de aprendizaje, brinda espacios (foros, wiki, blog) en los cuales se publican análisis y conclusiones a las que se llega de un determinado tema, integrar muchos recursos de la tecnologia actual que es aprovechada a favor del aprendizaje.






No hay comentarios:

Publicar un comentario